Book Details
Año 2020: ni siquiera el confinamiento debido a la pandemia del COVID 19 conseguirá parar el trabajo de la estudiosa Lucia Balleani y del arqueólogo Andrea Franciolini, una vez más ocupados en descubrir misteriosos arcanos en el corazón del centro histórico de Jesi. Un antiguo conducto subterráneo y una enigmática esfera de piedra constituirán, esta vez, dos rompecabezas realmente difíciles de resolver para la joven pareja de investigadores. El descubrimiento de antiguos documentos y restos arqueológicos por parte de Andrea y Lucia, nos arrastrarán, como es habitual, a que sigamos las vicisitudes de los personajes jesinos del siglo XVI, sus antepasados. El impresor Bernardino ha dictado sus últimas voluntades a un notario antes de morir, pero parece ser que esto no interesa a los herederos del Marchese Franciolini y de la Contessa Baldeschi. El Marchese Alessandro Colocci, esposo de la Contessa Laura Baldeschi se revelará como un sombrío y vil personaje al servicio del Papa Paolo III, pero tendrá que enfrentarse al joven heredero de la familia Franciolini, Francesco, muy determinado en intentar recuperar el título de Capitano del Popolo, del que se ha apropiado el Marchese Colocci sólo debido al hecho de haberse casado con su hermana mayor Laura.
Author Description
Stefano Vignaroli, nacido en 1959, médico veterinario casado y padre de dos hijos, siempre ha trabajado en el sector de los pequeños animales en la provincia de Ancona. Además de apasionado de los perros lo es también de la música, sobre todo el jazz, tanto que, en su juventud, ha tocado el saxofón contralto en varias orquestinas, con improvisaciones o sin ellas, y en la banda de su ciudad.
Como veterinario de la Autoridad Sanitaria local a menudo se ha encontrado trabajando con la policía y los carabinieri en investigaciones y operaciones que tienen que ver con el tráfico ilícito de animales o episodios de maltrato de los mismos. La colaboración y el estrecho contacto con la Unidad Canina de la Polizia di Stato ha sido esencial para desarrollar el perfil de la protagonista de sus novelas Comisaria Caterina Ruggeri, que comienza su carrera justo como Responsable de la Unidad Canina. De esta manera ha nacido la serie de novelas dedicadas a la comisaria marchigiana: "Delitti Esoterici (Altomondo Editore – Padova), "I misteri di Villa Brandi" (MJM – Mela) y "Il Diaro di uno Psicopatico" (auto publicado en Amazon).
Socio fundador de la Associazione Culturale Euterpe, con sede en Jesi, que organiza eventos culturales así como concursos literarios y poéticos tanto a nivel local como nacional, ha formado parte del jurado del concurso para historias breves "Racconti in viaggio", cuyo último día ha tenido lugar en Cingoli (MC) en octubre de 2016. Ha sido ponente en el congreso sobre la Historia de Jesi, celebrado en noviembre de 2016 en la Biblioteca Comunale "La Fornace" de Maiolati Spontini (AN), con un informe titulado "Il Sacco di Jesi – Motivazioni politiche e contesto storico". Finalizada la trilogía de la comisaria Caterina Ruggeri y considerando su pasión por la historia, sorbe todo local, ha querido dedicarse a la novela histórica. Tomando como inspiración algunos elementos arquitectónicos de la ciudad de Jesi y de hechos ocurridos en las historia (ver el Sacco di Jesi) es como ha nacido la novela "L'ombra del campanile". Puede ser considerado el primero de una serie dedicada al tipógrafo del siglo XVI, Bernardino Manuzi, y a una joven estudiosa de nuestro tiempo. Lucia Balleani que, recuperando y archivando antiguos textos, nos hace vivir junto con ella oscuros acontecimientos del pasado.
Read this book in our EasyReadz App for Mobile or Tablet devices
To read this book on Windows or Mac based desktops or laptops: